Home > Institucional > 7º Seminario Internacional de Educación a Distancia de RUEDA

7º Seminario Internacional de Educación a Distancia de RUEDA

Se llevará a cabo el 20 y 21 de octubre en la sede de Rectorado de la UNL | Coorganizan UNER y UNL | Inscripciones aquí

RUEDA

Se trata del Seminario que cada tres años organiza la Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina (RUEDA) convocando a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y otros actores interesados en las problemáticas de la Educación y Tecnologías, con el fin de generar un espacio de debate, cooperación, producción y difusión científica y académica. La convocatoria temática de esta séptima edición lleva por título “Enseñar en la virtualidad: nuevas presencialidades y distancias en la Educación Superior”.

El encuentro contará con las conferencias centrales de Begoña Gros (Universidad de Barcelona), María Elena Chan (Universidad de Guadalajara) y Roberto Igarza (UBA, UNdeC y UNR). Además habrá paneles y talleres de intercambio, centrados en los ejes establecidos para la convocatoria de trabajos.

Se desarrollará el 20 y 21 de octubre en la sede de Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750, ciudad de Santa Fe). Acreditación: jueves 20 de octubre a las 8:00. 

Cronograma

todos

 Jueves 20 de octubre

8:00 a 9:00 | Acreditaciones

9:00 | Acto de apertura con autoridades

10:00 a 11:00 | Conferencia: Desafíos de la cultura digital en las Universidades. María Elena Chan, Universidad de Guadalajara, México.

11:00 a 11:30 | Receso

11:30 a 13:00 | Panel: Virtualización Institucional y modalidades de enseñanza. Walter Campi, UNQ; Eugenia Márquez, UNPA; M. Alejandra Ambrosino, UNL; Virginia Rodes Udelar, Uruguay.

13:00 a 14:00 | Receso almuerzo

14:00 a 16:00 | Talleres de intercambio

16:00 a 16:30 | Receso café

16:30 a 18:00 | Panel: Evaluación de la Educación a Distancia. Patricia Cheang Chao, UNAM, México; Gary Brown, AAEEBL, Estados Unidos,; Rosa Cicala, UNPE; Silvia Coicaud, UNPSJB
18:00 a 19:00 | Conferencia: Tendencias tecno-pedagógicas en Educación Superios. Begoña Gros, Universidad de Barcelona, España

21:00 | Cena de camaradería

 

 Viernes 21 de octubre

8:00 a 8:30 | Acreditaciones

8:30 a 10:00 | Panel: Perspectivas metanáliticas sobre las tecnologías en la educación superior. Augusto Pérez Lindo, UNTREF/UNMdP; Adela Coria, UNC; Carina Lion, UBA

10:00 a 11:00 | Conferencia: Nuevas presencialidades, nuevas mediaciones: para repensar la universidad en la era de la ubicuidad. Roberto Igarza (ANE, UNR/UNdeC)

11:00 a 13:00 | Talleres de intercambio
Taller Compartiendo proyectos de tesis. Coordina: Ignacio Aranciaga, UNPA

13:00 a 14:00 | Receso almuerzo

14:00 a 16:00 | Talleres de intercambio
Taller Compartiendo proyectos de tesis. Coordina: Ignacio Aranciaga, UNPA

16:00 a 16:30 | Receso café

16:30 a 18:00 | Panel: Dispositivos tecnológicos e innovación en el aula de educación superior. Alejandra Zangara, UNL; Gonzalo Brito, UNC; Silvia Andreoli, UBA-Citep

18:00 a 19:00 | Acto de cierre con autoridades nacionales. Entrega de certificados

 

Inscripciones

Los interesados en inscribirse como asistentes, lo pueden hacer siguiendo este enlace.

 

Más información sobre el 7mo Seminario

 Web

 @Rueda2016

 Rueda 2016

 

Sobre RUEDA

La Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina (RUEDA) es una red que, dentro del marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integra a las instituciones públicas de nivel superior (universidades e institutos universitarios) que desarrollan actividades en la perspectiva de inclusión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la mediación pedagógica en la educación superior. 

Desde 1989, la RUEDA organiza encuentros académicos con el fin de colaborar en la producción y difusión del conocimiento acerca de la Educación a Distancia y la Tecnología Educativa.

Informes

informesrueda@gmail.com 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X