Home > Institucional > 100 años de la Reforma Universitaria: Agenda de actividades

100 años de la Reforma Universitaria: Agenda de actividades

El lunes 18 y el martes 19 de junio habrá actividades de conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria de 1918 en FCEDU-UNER

 

 Martes 19 de junio | 17:30 a 21:30 | Auditorio «Rodolfo Walsh»:

– Presente y futuro de la universidad pública. A cien años de la Reforma del 18

Exponen: Jaqueline Vassallo (UNC), Alicia Naput, Diana Eberle, Luis Meiners, Oscar Vallejos, Leandro Drivet, Franco Giorda, Alexis Chausovsky, Gustavo Lambruschini y Diego Dumé (integrantes de equipos de las cátedras de Corrientes del pensamiento, Teoría Política, Política de la Educación y Sociología)

 

Acerca de la propuesta «Presente y futuro de la universidad pública. A cien años de la Reforma del 18″

A cien años de la gran revuelta estudiantil que marcó de manera definitiva la historia contemporánea de las Universidades Argentinas y latinoamericanas, resulta de vital importancia volver reflexiva y críticamente sobre ese legado, para actualizar sus sentidos y proyectar el horizonte emancipatorio que el presente reclama.

La gratuidad, el cogobierno, la autonomía, el ingreso irrestricto son desde 1918 promesa democrática popular de la universidad pública Argentina. Deodoro Roca decía en 1936 definiendo a la Reforma Universitaria: “Fue un camino provinciano que iba a dar a un maestro. Buscando un maestro ilusorio se dio con un mundo. Eso “es” la reforma: enlace vital de lo universitario con lo político, camino y peripecia dramática de la juventud continental que conducen a nuevo orden social. Antes que nosotros lo adivinaron en 1918 nuestros adversarios…”

En un país dolorosamente desigual e injusto, la vitalidad de esa promesa no puede ser sino programa de formación y lucha por la igualdad, la libertad, la felicidad. Ese es el mundo a conquistar. La promesa está viva.
La autonomía universitaria se actualiza en el abrazo de la resistencia a la beligerancia de los planes neoconservadores. Se trata de la construcción compartida de espacios públicos de formación y acción política para la emancipación. No hemos renunciado, estamos de pie y dispuestxs a volvernos lúcidxs respecto de las luchas y los anhelos de la época.

 

  Lunes 18 de junio | 17:30

Inauguración de la Muestra “Reforma Universitaria, surgimiento, proclamas y actores de la gesta» del Museo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral.

 

 Lunes 18 de junio | 18:00 | Auditorio «Rodolfo Walsh»: 

“La Reforma del 18. Apoyos y oposiciones en Entre Ríos”, a cargo de María del Pilar López

“La vigencia de la Reforma Universitaria”, a cargo de Delfina Doval

Materiales relacionados

 Especial de la Agencia Radiofónica de Comunicación de la FCEDU dedicado a la Reforma Universitaria, la serie Camino del Revés presenta una entrevista con Laura Naput.

Multimedia sobre la Reforma Universitaria

Fecha: 11/06/18
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X