Organizado por la Red GeCUN | 11 de noviembre a las 18:00 con modalidad virtual
La Red de Carreras de Gestión Cultural de Universidades Nacionales (Red GeCUN), integrada por la Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional del Nordeste y Universidad Tres de Febrero, organiza el ciclo de “Jornadas de Intercambio de trabajos y experiencias de Egresados y Alumnos de Carreras de Gestión Cultura”, cuyo primer encuentro se realizará el jueves 11 de noviembre a las 18:00 (hora de Argentina).
La Red GECUN constituye un marco de colaboración interinstitucional para la articulación y el trabajo conjunto con el fin de evaluar, coordinar, fortalecer e implementar mejoras en las propuestas formativas de las carreras que la integran y, en este sentido, el este ciclo de jornadas busca propiciar el intercambio entre estudiantes y graduados de las distintas universidades, sobre sus temáticas de interés, abordajes, metodologías aplicadas y sobre todo el proceso de aprendizaje que significa la experiencia de realizar un proyecto integral, ya sea de investigación, extensión o práctica profesional, vinculado al contexto particular de cada uno.
Este ciclo está dirigido especialmente a estudiantes, tesistas, docentes de carreras de Gestión Cultural; con el objetivo de:
Aportar conocimientos sobre los diferentes trabajos de tesinas y proyectos elaborados por Alumnos, que se vienen desarrollando en las Carreras de Gestión Cultural de las Universidades que conforman la Red GeCUN.
Introducir instrumentos que faciliten los procesos de identificación, gestión e implementación de propuestas de Gestión Cultural, que permitan visibilizar las fortalezas y debilidades de cada uno el campo disciplinar y metodológico, generando un espacio de intercambio y debate entre las instituciones participantes.
Agenda de presentaciones:
Julieta Pachano | Graduada de Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)
Directora Académica: Lic. Alejandra Sánchez Antelo.
Título del Trabajo: Estudios de público y gestión cultural. El caso de los estudios de público en el Plan de Fortalecimiento de Museos
Florencia Ordiz | Estudiante de la Tecnicatura en Gestión Cultural de la FCEDU –Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
Título del Trabajo: “Jornada de Arte y Feminismo, una experiencia de gestión cultural con perspectiva de género” (Proyecto realizado en la cátedra “Taller de diseño y gestión de proyectos culturales”).
Norma Cristaldo | Licenciada en Gestión Cultural- 2019- FADYCC – UNNE
Título del Trabajo: “La relación entre gobierno local y organizaciones barriales para la gestión cultural. El caso del Barrios Los Cisnes de la Ciudad
de Resistencia, Chaco”.
Amorina Martínez, Santiago Reich, Mariano Belvedere | Estudiantes de la Carrera Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)
Título del trabajo: “Museo Vivo de Carnaval Metropolitano”
Carlos Adrián Quintana | Estudiante de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural. FADU- Universidad de Mar Del Plata
Título del trabajo: “Itinerario Geo Paleontológico en Mar del Plata. Gestión cultural y patrimonio”.
La coordinación de la actividad estará a cargo del Arq. Martin Iturrioz, director de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural de la Facultad de
Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura – UNNE, que preside la Red GeCUN en el período 2021 – 2022.
La 1° Jornada se desarrollará de forma virtual con retransmisión a través del canal de YouTube de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste
Las inscripciones para esta actividad están abiertas completando el siguiente
formulario: https://forms.gle/kMED5BWTFTPsTt8i6
Contacto: redgecungestioncultural@gmail.com